Esta película representa el inicio de un nuevo periodo en la producción cinematográfica de Hitchcock. Aún preserva en su estructura el tratamiento de ciertos temas que caracterizan a este director, como lo es el tópico del crimen perfecto.
Al igual que en muchas de sus películas anteriores, Con M de Muerte parte de una gran adivinanza ¿Cómo se llevó a cabo el crimen y quién es el criminal?; alrededor de la cual, se llevará a cabo el desarrollo de la trama. Sin embargo, esta adivinanza no se propone como tal ante el espectador, debido a la estrategia empleada en el uso de la cámara, la cual, lo coloca como “testigo ocular” de los acontecimientos del crimen; el enigma se restringe a los personajes y al detective que trata de resolverlo.

El plano americano es uno de los más utilizados en la película, constantemente se enfatiza el torso de los personajes, principalmente para observar sus reacciones ante la investigación y resolución del misterio; asimismo, es utilizado en el desarrollo del clímax, para generar más tensión en el espectador.
El tratamiento del tema del Crimen Perfecto regresa en esta película; en este sentido, se empata con dos de sus predecesoras La Soga y Extraños en un tren. Tony, al igual que Brandon y Bruno, cree en la ejecución de un crimen que no podrá ser resuelto por los detectives y los dejará libres de todo cargo. A diferencia de Guy, Tony decide realizar el deseo de asesinar a su esposa, para ello se vale del chantaje de un segundo personaje, el cómplice que no podrá librarse de la transferencia de la culpa, debido a que carga con una serie de crímenes “menores” y un historial delictivo en la policía.

El contraste de la ficción y la realidad golpea nuevamente al ejecutor del crimen. Mark le advierte a Tony sobre el peligro de la ficción en el mundo real, en el papel queda muy bien escritos los crímenes, sin sospechosos ni resolución, en la vida real no se cuenta con los imprevistos que echarán abajo el crimen perfecto; en este caso, Mark no toma en cuenta que todo el mundo debe cargar una llave en su bolsillo, esto permite que el inspector Hubbart elabore otra tesis con respecto a las evidencias que culpan a Margot.


Me vas a convertir en aficionado a este autor y a este tipo de películas. Me gusta tu comentario. Se nota la madera de la que estás hecha. Ya te vislumbras como una crítica de cine para reemplazar a esos tipos que hablan paja en la televisión nacional.Un abrazote.
ResponderEliminarjejeje, muchas gracias. Esto es el resultado de años de estudio e interés por el tema. Lo invito a seguirle el rastro a este autor, es muy interesante los temas que plantea en sus películas
ResponderEliminar